Categoría: Salud intestinal

relacion entre microbiota y cerebro

La relación entre la microbiota intestinal y el cerebro

Quién no ha escuchado alguna vez alguna de estas expresiones “cagarse de miedo” “mearse de la risa” “sentir un nudo en el estómago”. Todas estas expresiones tienen un denominador común y es que demuestran que nuestras emociones y nuestro sistema digestivo están íntimamente relacionados ya que el intestino es un órgano repleto de conexiones nerviosas. […]

Leer más »
psicobioticos y revolución psicobiótica

Los psicobióticos y la revolución psicobiótica

Aunque la sensación de tener mariposas en el estómago cuando te enamoras o ir al baño más de la cuenta cuando tienes una época de mucho estrés en el trabajo son situaciones a las que estás acostumbrado, no ha sido hasta hace poco que los científicos han empezado a entender por qué se producen. Y […]

Leer más »
botiquin de verano para viaje

Cómo preparar el botiquín de viaje para viajar seguro este verano

El verano ya está aquí de nuevo y es importante que tomes las precauciones necesarias para evitar los problemas digestivos que son habituales en esta época del año.   Los problemas digestivos que aparecen con más frecuencia durante el verano son las diarreas, principalmente las que se producen después de comer algún alimento en mal […]

Leer más »
¿Qué es la permeabilidad intestinal?

¿Qué es la permeabilidad intestinal?

La permeabilidad intestinal se define como una característica funcional de la barrera intestinal que se puede cuantificar mediante las tasas de flujo a través de la pared intestinal en su conjunto o de componentes de moléculas . La permeabilidad intestinal es una característica de la barrera en estrecha relación con la microbiota comensal intestinal, así […]

Leer más »
disbiosis y SII

¿Disbiosis en el síndrome del intestino irritable?

El síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno funcional digestivo (TFD) que se diagnostica de acuerdo a los criterios de Roma IV: dolor abdominal recurrente que debe estar presente al menos un día a la semana, con dos o más de las siguientes características: a. se asocia a la defecación, b. está relacionado con […]

Leer más »

COVID persistente y disbiosis, ¿causa o consecuencia?

A raíz de la pandemia que se inicio en China en 2019, se dio a conocer el SARS CoV21, durante estos casi 2 años donde se han observado los efectos en fase aguda de la infección que pueden producir graves secuelas y  una alta letalidad, en paciente frágil y añoso, se ha observado una nueva […]

Leer más »

Convivir con la enfermedad de Crohn

¿Qué es la enfermedad de Crohn?  La enfermedad de Crohn es un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal crónica que puede aparecer a cualquier edad. Aunque puede manifestarse en cualquier parte del tracto digestivo, desde la boca hasta el ano, las zonas que más suelen afectarse son la última parte del intestino delgado (íleon terminal) y […]

Leer más »

Esteatosis hepática o hígado graso

¿Qué es la esteatosis hepática? La esteatosis hepática, conocida también como hígado graso, consiste en la acumulación de un tipo de grasas o lípidos (los triglicéridos) en el hígado. Como consecuencia de este acúmulo de grasa, el hígado aumenta de tamaño y aparecen gotas de grasa distribuidas por todo el órgano. De hecho, la esteatosis […]

Leer más »

Alimentos buenos para el colon irritable

Dieta para colon irritable El colon irritable o síndrome del intestino irritable (SII) afecta un 11% de la población mundial y es uno de los motivos más frecuentes de consulta de digestivo. Los pacientes lo resumen como “a pesar de no tener nada, todo me sienta mal y ya no sé qué comer”. El SII […]

Leer más »

Dieta astringente, alimentos para frenar la diarrea

Qué es la diarrea y cómo se manifiesta  La diarrea es más frecuente de lo que te imaginas en nuestro entorno y se define como la disminución de la consistencia de tus heces y/o el aumento de su frecuencia (se producen más de 3 deposiciones al día). Por norma general, la diarrea tiene una duración […]

Leer más »

Suscríbete a nuestra newsletter:

RESPONSABLE TRATAMIENTO: LABORATORIO STADA, S.L.U.
DPD: PYMELEGAL, S.L.
FINALIDAD: Mantenerle informado sobre las ofertas y novedades.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.
DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL: más información en nuestra política de privacidad.

Acepto que se traten mis datos para recibir las ofertas y novedades.