Categoría: Salud intestinal

Lactoflora blog celiaquia

La enfermedad celiaca

¿Qué es la enfermedad celiaca? La enfermedad celiaca (EC) es una afectación del intestino de base inmunológica debida a la intolerancia permanente al gluten que afecta a personas genéticamente predispuestas. El gluten es un grupo de proteínas presentes en el trigo, centenos, cebada y triticale (híbrido del trigo y del centeno) En la actualidad, la […]

Leer más »
convivir con el síndrome del intestino irritable

¿Cómo convivir con el síndrome del intestino irritable?

¿Qué es el colon irritable (o síndrome del intestino irritable)? El síndrome del intestino irritable es comúnmente conocido como colon irritable. El síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno funcional digestivo que se caracteriza por la presencia de dolor o molestias abdominales que se asocian a cambios en la frecuencia o consistencia de las defecaciones […]

Leer más »
Lactoflora blog Diarrea y probioticos

El papel de los probióticos en la diarrea aguda del adulto

¿Qué es la diarrea aguda en adultos? La diarrea se define como la emisión de heces de consistencia disminuida, generalmente asociada a un aumento en la frecuencia de la deposiciones y en el volumen de éstas. Generalmente se considera diarrea a la presencia de 3 o más deposiciones acuosas disminuidas de consistencia en 24 horas. La […]

Leer más »
Lactoflora blog diarrea en niños y probioticos

Los probióticos en la diarrea aguda en niños (Rotavirus)

¿Qué es la diarrea aguda en niños? La diarrea aguda se define como una disminución en la consistencia habitual de las heces (líquidas o blandas) y/o un aumento de su número (típicamente tres o más en 24 horas). La diarrea aguda suele ser autolimitada y puede durar hasta 7 días y siempre menos de 14 días. […]

Leer más »
Lactoflora blog Helicobacter Pylori

Helicobacter pylori: cuándo y cómo tratarlo. El papel de los probióticos en su manejo

Helicobacter pylori, gastritis y probióticos La infección por Helicobacter pylori afecta a alrededor del 50% de la población mundial y desempeña un papel fundamental en el desarrollo de diversas enfermedades digestivas como: la gastritis crónica, la úlcera péptica, y el cáncer gástrico. Un diagnóstico adecuado y un tratamiento eficaz son esenciales en la práctica clínica. […]

Leer más »
gases intestinales

Gases intestinales: síntomas, causas y tratamiento

Los gases pueden llegar a ser muy molestos y afectarnos en la vida cotidiana. Cuando comúnmente decimos que tenemos gases estomacales, en verdad nos referimos a gases intestinales o aire en los intestinos, ya que en el intestino es donde se producen los gases. Aclarada la confusión entre gases estomacales e intestinales, vamos a la […]

Leer más »
Lactoflora blog bacterias envejecimiento

Bacterias contra el envejecimiento

La microbiota intestinal de los abuelos centenarios es diferente que la de los adultos, resulta ser más rica. El colegio de microbiología de la Universidad de Cork publicó a principios de año un estudio en el que se relaciona directamente el tipo de bacterias que habitan en el intestino con una mejor salud y un […]

Leer más »
Lactoflora Blog Alergias

Diferencia entre Malabsorción, Intolerancia y Alergia Alimentaria

¿Existe un aumento de alergias e intolerancias alimentarias? En los últimos años, está aumentando la incidencia de alergias e intolerancias alimentarias, sobre todo en población pediátrica. Por otro lado, en población adulta, muchos pacientes relacionan algunos síntomas digestivos con la ingesta de determinados alimentos. Este hecho puede deberse a diversos motivos: en algunas ocasiones es […]

Leer más »
por que se producen los gases

¿Por qué huelen los gases?

Los gases no sólo nos pueden incomodar por la sensación de molestia. Muchas veces nos molestan porque van acompañados de un desagradable olor. Este hedor, presente también en las heces, se debe sobre todo a las concentraciones de sulfuro de hidrógeno y metanotiol. El sulfuro de hidrógeno resulta del metabolismo bacteriano del sulfato, la cisteína […]

Leer más »
Flora Intestinal

Por qué le llamamos Flora Intestinal, si de “Flora” no tiene nada

El nombre técnicamente correcto para referirnos a la flora en general es ‘microbiota‘, un término que se refiere exactamente a todas las comunidades de bacterias que habitan en un determinado lugar. Se ha hablado de microflora intestinal y de flora intestinal, pero no es una denominación científicamente correcta.   Se llama flora porque al principio, […]

Leer más »

Suscríbete a nuestra newsletter:

RESPONSABLE TRATAMIENTO: LABORATORIO STADA, S.L.U.
DPD: PYMELEGAL, S.L.
FINALIDAD: Mantenerle informado sobre las ofertas y novedades.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.
DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL: más información en nuestra política de privacidad.

Acepto que se traten mis datos para recibir las ofertas y novedades.